La historia del queso en la isla se remonta mucho tiempo atrás, incluso en la prehistoria según nos sugieren restos de cerámica y de utensilios empleados para su elaboración, datados en el año 2000 a.c. en 1985 obtiene la DOP
El ganado pasta en libertad en multitud de parcelas con paredes de piedra seca, y manteniendo el equilibrio ecológico.
Tiene una maduración superior a los 5 meses.
FASE VISUAL: queso de forma cuadrada de unos 2 kg aprox. Con la corteza rojiza debido al tratamiento de aceite con pimentón con lo que es tratada. En su interior una pasta anaranjada compacta que tiende a romperse al intentar cortar.
FASE OLFATIVA: aromas a pimentón, aceite, un toque animal y salino.
FASE GUSTATIVA: sabor intenso y prolongado, textura compacta pero a su vez se funde muy bien con el calor. Regusto a pimentón debido al tratamiento de la corteza de este y un regusto salino.