Su origen se remonta a la Edad de Bronce, como se ha podido constatar a través de restos arqueológicos que evidencia su presencia en los asentamientos ibéricos existentes antes del nacimiento de cristo. También incluye referencias a su sabor la novela de caballerías Don Quijote De La Mancha. La raza de oveja manchega de la que se obtiene la leche empleada para su elaboración fue domesticada por los primeros pobladores de la Mancha. Auténtico Manchego de 18 a 24 meses de maduración en cuevas naturales, elaborado con leche cruda de ovejas manchegas del propio productor Nos desvela una pasta compacta de sabor ácido y ligeramente picante al final, intensidad que se prolonga con la edad.
FASE VISUAL: corteza dura de color amarillo pálido a verdoso negruzco y pasta firme compacta con color variable desde blanco hasta marfil amarillento.
FASE OLFATIVA: aroma característico de la leche de oveja con matices herbales.
FASE GUSTATIVA: sabor ligeramente ácido que se incrementa con la curación. Sensación mantecosa con ojos pequeños y desigualmente repartidos.