Su origen está en la naturaleza, en los verdes paisajes de Euskal Herria. El mismo entorno en el que, sin apenas variaciones a lo largo de 8.000 años, pastores vascos han criado las ovejas Latxa y Carranzan, razas autóctonas, con cuya leche cruda se elabora el queso.
Se puede presentar sin ahumar o ahumado según la tradición de cada valle.
DOP 1987 y maduración mínima de 2 meses.
Fase Visual: es un queso de tamaño mediano de 1.800- 2.200 kg la corteza es blanca, casi inexistente, su interior es firme y compacto.
Fase Olfativa: Olor de intensidad media, afrutado, notas de lana limpia (animal).
Fase Gustativa: En boca posee una firmeza y friabilidad de tipo medio. Granulosidad de tipo harinoso.