La leyenda cuenta que los druidas galos se deleitaban con este queso. Los Hautes Chaumes, en los montes de Forez, fueron durante mucho tiempo su cuna de origen, pero hoy en día su producción se ha extendido. Su nombre “fourme” procede del latín “forma”, que sería, también, el origen de la palabra “fromage”.
Fase Visual: queso cilíndrico con corteza firme y seca de color verdoso. En su interior una pasta de color amarillento con cavidades azuladas y blanquecinas.
Fase Olfativa: aroma limpio y agradable con recuerdo a hongos y hierba.
Fase Gustativa: textura mantecosa y elástica con un sabor sutil a frutos secos y un ligero retrogusto salado.