Manchego reserva, Torta del Casar, Cebreiro, Idiazabal Ahumado, Cabrales
España cuenta con 85.000 especies de fauna y flora, más del 50% de las especies animales europeas y el 80% de las especies de plantas vasculares. Esto nos convierte en el país con mayor biodiversidad de Europa, así como uno de los más biodiversos del mundo. No es de extrañar, entonces, que nuestro patrimonio quesero sea también uno de los más importantes.
Tenemos una larga lista de quesos tradicionales, muchos de ellos muy antiguos, pero también una larga lista también de nuevas queserías, gestionadas por jóvenes idealistas que aprovechan los recursos naturales para sorprender en un país que vive una verdadera revolución gastronómica.
Hemos seleccionado estos cinco clásicos, no porque sean los mejores, sino porque nos encantan. Manchego reserva, madurado en cueva natural más de 2 años. Torta del Casar, con sus animalidad y su dulzura a la par, y esa textura que tanto nos gusta. Cebreiro, un queso fresco tan versátil como sabroso. Idiazabal Ahumado, de pastor, como nos gusta, y, por supuesto, nuestro Cabrales, esa joya de la gastronomía española, rey de los quesos azules españoles.